jueves, 4 de junio de 2015

MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS DE FACEBOOK

VISIÓN:

Ser la empresa Líder en la prestación de servicios de ingeniería en calidad de energía y soporte eléctrico, manteninedonos a la vanguardia en la aplicación de tecnología y de las normas nacionales e internacionales que rigen el mundo de la energía eléctrica. Usando el servicio de valor agregado como una política de servicio para con nuestros clientes.

MISIÓN:

Ofrecer el mejor servicio al precio más justo y la mayor calidad en todo servicio o producto ante nuestros clientes con la finalidad de colocar a IMEF en los primeros ligares de toma de decisión de compra en el mercado nacional y transnacional brindando la ingeniería, el servicio y la tecnología de punta, que siempre den a nuestros clientes la tranquilidad que su información e infraestructura requieren en tiempo y forma

OBJETIVOS:

Colocarnos como empresa líder en la prestación de servicios de ingeniería en calidad de energía y soporte eléctrico.




FACEBOOK

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales.
Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades americanas. Los"facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Facebook llevó esta idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier persona que cuente con una cuenta de correo electrónico.

Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. 

En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más presitigiosas instituciones de Estados Unidos.

Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios.

En 2006, Facebook introjudo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners.
En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.

En 2006 Facebook se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes de determinadas universidades o escuelas americanas participaran en él, sino que todas las personas que tengan correo electrónico puedan formar parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus miembros.

En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.

A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares-fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, -según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.
En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La propuesta económica es quienes construyan algo sobre Facebook se quedarán con el dinero generado por la publicidad o por las transacciones. Lo más importante, es la dimensión virtual del sistema: "cuando un amigo agrega una aplicación aparece en su página y en su perfil. Cliquear lleva a la aplicación y permite interactuar directamente con ella". Todos los amigos ven la elección y la consideran como un voto a favor lo cual los alienta a probarla ellos también. Así lo demuestran, además, los hechos. A los 10 días de lanzamiento, el número de aplicaciones disponibles habían pasado de 85 a más de 300. ilike, la más popular, comenzó con mil abonados a la mañana siguiente del lanzamiento. A los dos días eran 300,000. Gana ahora 200,000 abonados por día y su presencia en Facebook superó al sitio original.

Facebook pretende volverse algo como un sistema operativo. El "sistema operativo social de la Web", según llegó a declarar Mark Zuckerberg el fundador del sitio.

Haidi Partovi, presidente de iLike (sitio de intercambio de música) afirma que "en la historia de la computación, se creó la computadora personal, luego Windows, luego la Web y ahora la plataforma Facebook".
En Facebook la información es filtrada por los amigos y las redes. El modelo no descansa sobre un motor de búsqueda, sino sobre las redes sociales.

Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Facebook está prohibido en Irán, Birmania y Bután.

En julio del 2009 Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que había alcanzado los 250 millones de usuarios.

Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25 años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de euros.




MISIÓN , VISIÓN Y VALORES DE GOOGLE

  VISIÓN:

" Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el más importante del mundo, además de ser un servicio gratuito fácil de utilizar que presente resultados relevantes en una fracción de segundo". 

                   

  MISIÓN:

"Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil." 

                   

VALORES:

- Rapidez
- Precisión 
- Facilidad de uso.
- Atención al cliente corporativo.
- Innovación 

                   



Primeros años de Google

                       1995-1997


1995               Larry Page y Sergey Brin se conocieron en Stanford. Larry tiene 22 años, ha                              finalizado sus estudios en la Universidad de Michigan y se está planteando                                 estudiar en Stanford y Sergey, de 21 años, es el encargado de enseñarle                                        el campus.

1996
  • Larry y Sergey empiezan a colaborar en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub. BackRub se utiliza en los servidores de Stanford durante más de un año, pero finalmente la Universidad deja de emplearlo porque requiere demasiado ancho de banda.
1997
  • Google.com se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático "gúgol" (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
                     1998

Abril             Larry lanza un boletín informativo mensual llamado "Google Friends                                           Newsletter" para informar a los seguidores de Google sobre las novedades                                   de la empresa. Este boletín informativo se retiró y fue sustituido                                                   por los blogs, por Google+ y porotros métodos utilizados para                                                     compartir novedades.

Agosto

  • Andy Bechtolsheim, cofundador de Sun Microsystems, extiende un cheque por valor de 100.000 dólares a favor de una entidad que aún no existe: una empresa llamada Google Inc.
  • Antes de dirigirse al festival Burning Man que se celebra en el desierto de Nevada, Larry y Sergey incluyen un icono del "hombre ardiente" en el logotipo de Google para mantener informados a los usuarios sobre la ubicación del equipo de Google en los días siguientes; este fue nuestro primer doodle.

Setiembre

  • Google inicia los trámites de constitución de la sociedad en California el 4 de septiembre. Larry y Sergey abren una cuenta bancaria a nombre de la empresa recién fundada y depositan en esa cuenta el cheque de Andy Bechtolsheim.
  • Google fija su lugar de trabajo en el garaje de Susan Wojcicki, en la Avenida Santa Margarita de Menlo Park (California).
  • Larry y Sergey contratan a su primer empleado, Craig Silverstein. Craig, compañero de Larry y Sergey en el programa de posgrado en Informática de Stanford, trabaja en Google durante más de 10 años antes de incorporarse a la nueva organización educativa Khan Academy.

Diciembre

  • La revista PC Magazine habla de nuestra "extraordinaria capacidad de devolver resultados extremadamente relevantes" y nos sitúa como el motor de búsqueda más recomendable en la lista de los 100 mejores sitios web de 1998.
                     1999

Febrero

  • La oficina del garaje se queda pequeña y Google se traslada a un nuevo local en el 165 de University Avenue en Palo Alto (California), con una plantilla compuesta únicamente por ocho empleados.

Abril

  • Yoshka, el primer perro "de la empresa", se incorpora a Google junto con el Vicepresidente sénior de operaciones, Urs Höelzle.

Mayo

  • El empleado número 11 de Google, Omid Kordestani, se incorpora como director del equipo de ventas. Diez años después, Omid abandona su papel activo en la empresa para convertirse en asesor sénior.

Junio

  • En nuestro primer comunicado de prensa, anunciamos una inversión de capital de 25 millones de dólares procedente de Sequoia Capital y Kleiner Perkins. John Doerr y Michael Moritz se incorporan a la junta directiva.

Agosto

  • Nos trasladamos a nuestra primera oficina de Mountain View, situada en el 2400 Bayshore. La ciudad de Mountain View se encuentra a escasos kilómetros al sur de la Universidad de Stanford y limita al norte con las ciudades más antiguas de Silicon Valley: San José, Santa Clara y Sunnyvale.

Noviembre

  • Contratamos a nuestro primer jefe de cocina, Charlie Ayers, por su fama como jefe de cocina de los Grateful Dead. Actualmente, Ayers es propietario de una cafetería en Palo Alto. Los programas culinarios actuales de Google se centran en ofrecer una comida saludable procedente de fuentes sostenibles a los Googlers de todo el mundo.
                    2000

Abril

  • Anunciamos MentalPlex, un buscador de Google que puede leer la mente de los usuarios cuando visualizan los resultados de búsqueda. Es el primer año que Google participa en la tradición de Silicon Valley de iniciar falsos rumores el día 1 de abril.

Mayo

  • Google obtiene los primeros premios Webby: uno elegido por el jurado (en la categoría de méritos técnicos) y otro elegido por los usuarios (el People’s Voice).
  • Lanzamos una serie de doodles en la que se ilustra un pequeño alienígena y que supuso la primera serie de doodles y el primer doodle no asociado a un evento concreto.
  • Se lanzan las primeras versiones de Google.com en diez idiomas: alemán, danés, español, finés, francés, italiano, neerlandés, noruego, portugués y sueco. Actualmente, el servicio de búsqueda está disponible en más de 150 idiomas.

Julio

  • Nuestro primer doodle internacional conmemora la fiesta francesa de la Toma de la Bastilla.

Setiembre

  • Google New York nace en un Starbucks de la calle 86 con un "equipo" de ventas integrado por una persona. Actualmente, trabajan más de 4.000 Googlers en nuestra oficina de Nueva York, un edificio situado en el 111 de la Octava Avenida que fue antigua sede de la Autoridad Portuaria de Nueva York.
  • Con la incorporación del chino, el coreano y el japonés, el número total de idiomas en los que ofrecemos el servicio de búsqueda asciende a 15.

Octubre

  • Google AdWords se pone en funcionamiento con 350 clientes. Este programa de anuncios de autoservicio ofrece la posibilidad de activar el servicio online con una tarjeta de crédito, segmentar campañas por palabras clave y obtener información sobre rendimiento.
  • Publicamos el primer doodle realizado por una artista invitada, Lorie Loeb. Desde entonces, muchos artistas han mostrado su talento en la página principal de Google, desde Wayne Thiebaud y Christoph Niemann hasta Eric Carle.

Diciembre

  • Lanzamos la Barra Google, un complemento del navegador que permite hacer búsquedas sin tener que acceder a la página principal de Google













miércoles, 3 de junio de 2015

KENTUCKY

Historia

Todo comenzó con un pollo frito preparado por Harland Sanders, quien nació en Henryville Indiana en 1890. Desde pequeño aprendió a luchar por la vida, por tener la responsabilidad de cuidar a sus hermanos pequeños. Cuando su madre falleció y tuvo que trabajar para sostener a su familia. Sanders logró el dominio del arte culinario, después de haber intentado varias profesiones descubrió su verdadera vocación.
En 1930 con 40 años de edad, inventa la receta original en una pequeña freidora a presión. Los clientes comían en el propio comedor de Sanders y en poco tiempo su comida se tornó en una atracción. Este suceso llevó a ampliar el negocio donde paso a servir cerca de 100 personas diariamente en el restaurante de Corbin - Kentucky USA, dedicándose exclusivamente a la preparación del pollo. Sanders perfeccionó en los años siguientes la receta secreta con la mezcla de 11 hierbas, las cuales permanecen hasta hoy en las cocinas de KFC.
Con una idea en la cabeza y el talento en sus manos, Sanders recorrió los restaurantes de los EEUU ofreciendo franquicias para la comercialización de su pollo frito, su idea era simple y honesta, él hacía la demostración a los funcionarios y propietarios del restaurante para que su receta fuese aprobada, 5 centavos de dólar de cada pollo vendido eran para él.
En 1964 ya contaba con más de 600 franquicias en USA y Canadá. En el año 1980 muere el Coronel Sanders a los 90 años de edad.
                            
VISIÓN DE KFC:
Ser la empresa líder en la comercialización, distribución de productos, la conservación y procesamiento de estos, que ofrece productos y servicios con calidad de punta, que 
generen valor agregado al cliente y se conviertan en alternativas para el desarrollo 
económico, social y cultural de clientes, empleados y accionistas.
  
MISIÓN DE KFC:
Nuestra misión es satisfacer las necesidades del sector alimentario, mediante la 
elaboración y comercialización de productos y servicios de óptima calidad, que se
 ajusten a las necesidades de nuestros clientes, al generar economía, desarrollo y 
crecimiento para el sector productos, para empleados y accionistas.


                                         


MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA "McDonald's"

MISIÓN DE "McDonald´s":

Una de las misiones más importantes de McDonald’s es el servir con rapidez un menú limitado de comida caliente y apetitosa en un restaurante limpio y que sea  agradable para el cliente por un buen precio. Además, el lograr ser el lugar y forma preferida de cada uno de nuestros clientes. Ser los mejores del mundo en la experiencia de servicio en restaurantes de comida rápida. Ser el mejor medio para proporcionar una excelente calidad, servicio, limpieza, valor y, por supuesto, satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes.

VISIÓN DE "McDonald's" :


  • Dominar la industria global de servicios alimenticios, a través de la satisfacción del cliente.
  • Ser reconocidos por los empleados, clientes, competidores, proveedores, inversionistas y  el público en general. 
  • Promover la innovación y creatividad.




McDonald´s

Hoy en día, McDonald's es sinónimo de comida rápida y franquicia exitosa. Tanto es así que expresiones como "arcos dorados", "cajitas felices", Ronald McDonald o Big Mac se han convertido en parte habitual del vocabulario popular.
Sin embargo, esto no siempre fue así. De hecho, el éxito actual es el resultado de la combinación y el trabajo de varias "mentes innovadoras y emprendedoras" que supieron diseñar un método sin precedentes y llevar esa visión al mundo.
Sin dudas, hay tres personajes fundamentales en la historia de este "camino a la fama". Por un lado, los hermanos Richard y Maurice (Dick y Mac) McDonald y, por el otro, Ray A. Kroc.
A los dos primeros, se les puede atribuir el concepto de "comida rápida", ya que fueron quienes supieron darle forma a esta idea. Pero fue gracias al tercero que Mc Donald's se transformó en el imperio que es hoy en día.
Pero para entender el presente, hace falta primero remontarse al pasado y comprender cómo estos personajes y sus historias se cruzaron para dar forma a un gran éxito.
El modelo de Ford trasladado a la cocina
En sus comienzos, McDonald's tenía una imagen bastante diferente de la que actualmente se conoce. De hecho, cuando en 1940 los hermanos abrieron su primer restaurante en San Bernardino (California), se trataba de un "Bar-B-Q"que ofrecía 25 platos diferentes.
Sin embargo, hubo un hecho que cambió el modo de pensar de Dick y Mac y los llevó a realizar modificaciones: la Segunda Guerra Mundial. 
Sucede que, como explica Michael Stern, el coautor de Encyclopedia of Pop Culture, una vez finalizados los enfrentamientos, los americanos tenían un sentimiento de "hemos luchado, hemos ganado, ahora nos toca la buena vida. Y por definición, esa buena vida incluye velocidad, en términos de obtener lo que se quiere, cuando se quiere".

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA INCA KOLA


VISIÓN DE INCA KOLA:

Es la posición a donde queremos que nuestra compañía llegue. Es nuestra máxima aspiración como empresa y nos dice hacia dónde vamos. Es una visión clara y compartida de lo que queremos llegar a ser; por eso elimina la confusión e incrementa el compromiso de la gente.

MISIÓN DE INCA KOLA:
  • Satisfacer a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas, creando valor de manera sostenida para nuestros accionistas
  • Produciendo y distribuyendo eficientemente bebidas de la más alta calidad y seguridad alimentaria
  • Potenciando el desarrollo y bienestar de nuestro personal;
  • Promoviendo el desarrollo de nuestros proveedores, distribuidores y clientes;
  • Fortaleciendo el vínculo con la comunidad, en nuestro rol de ciudadano responsable".

VALORES DE INCA KOLA:

La cultura de la organización Inca Kola es la que determina la forma de pensar, sentir y actuar de todos nuestros colaboradores. Está basada en valores, creencias, costumbres, políticas y normas compartidas por todos.
Estos valores deben ser compartidos, aceptados y practicados por todos los miembros de la organización.
  1. Resultados: Nos orientamos al cumplimiento de nuestros objetivos, de la manera más eficaz y eficiente.
  2. Calidad: Logramos la excelencia en toda la cadena de valor, promoviendo el mejoramiento continuo.
  3. Orientación al Servicio: Atendemos a nuestros clientes internos y externos, anticipándonos a sus necesidades y superando sus expectativas.
  4. Trabajo en Equipo: Fomentamos el trabajo en equipo, en un ambiente constructivo y de comunicación abierta.


                                  

INCA KOLA

Inca Kola es una bebida gaseosa originaria del Perú que se vendió por primera vez en el 28 de Julio de 1935. Fue inventada por la familia de origen británico Lindley en el Distrito del Rímac, en Lima.

Su consumo se da principalmente en el Perú aunque también es consumida en otras partes del mundo. Tiene un sabor dulce y un color amarillo-dorado.  

En el Perú se produce en botellas tanto de vidrio como de plástico. Igualmente se comercializa en latas desechables donde destaca su marca, adornada con motivos Incas. Esta bebida también es enlatada en los Estados Unidos. 

Inca Kola e Irn Bru (populares en el Perú y Escocia, respectivamente) comparten el logro de ser las dos únicas bebidas gaseosas que en su país de origen superan en ventas a Coca-Cola. 

El contenido principal es el aroma de la planta hierba luisa. 

Este largo liderazgo en el mercado peruano causó que, en 1999, Coca Cola adquiriera, por 300 millones de dólares, el 60% de las acciones de la Inca Kola. Como parte del acuerdo de compra, la Corporación Lindley obtuvo el derecho de embotellar Coca-Cola y las marcas afines (Fanta, Sprite, etc) en el Perú. La transnacional estadounidense obtuvo, por otro lado, la propiedad de la marca para su producción y comercialización fuera del país manteniendo Lindley la propiedad de la misma en el Perú. 

En el momento de la transacción, Inca Kola tenía cinco plantas de producción de esta bebida en los Estados Unidos, pocas en América Latina y una en Tailandia y la marca estaba patentada en todos los países del mundo. Por su parte la empresa Coca Cola se comprometió a incrementar su producción en el extranjero especialmente con miras al mercado asiático por ser compatible su gastronomía con el sabor de esta bebida y no con las gaseosas de color oscuro. 

Por ahora, en Europa es importada y sólo se la encuentra en algunos lugares de venta especializados. 

Actualmente, la formula de la bebida Inca Kola ya no es producida en el Perú, sino, en Chile. Siendo importada y puesta a la venta en el país de origen, por cuestiones comerciales. Este hecho, produjo un descenso en las ventas de la supuesta bebida nacional. 

Sin embargo, Inca Kola sigue siendo la gaseosa con mayor número de ventas en el mercado peruano producto de la campaña publicitaria vigente en donde se resalta agresivamente los símbolos y valores nacionales relacionándola a esta bebida, en un intento de anular cualquier efecto negativo porque parte de esta bebida actualmente es de procedencia foránea.


                           
                                  

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES DE LA EMPRESA COCA COLA

   Nuestra misión

   Define el objetivo de Coca-Cola a largo plazo como empresa, y es el criterio de                                                                                  peso de las actuaciones y decisiones que tomamos para lograr tres metas fundamentales:
   Refrescar al mundo
  •    Inspirar momentos de optimismo y felicidad
  •    Crear valor y marcar la diferencia

   Nuestros valores

   Guían las acciones y el comportamiento de The Coca-Cola Company en el                 mundo, y son:

  •    Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor.
  •   Colaboración: potenciar el talento colectivo.
  •   Integridad: ser transparentes.
  •   Rendir cuentas: ser responsables.
  •   Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente.
  •   Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas.
  •   Calidad: búsqueda de la excelencia.

  Nuestra visión

  Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para conseguir la                                                                         máxima sostenibilidadcalidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos                                                                           objetivos adaptados a diferentes ámbitos:
  •   Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan inspiradas                                                                         para dar cada día lo mejor de sí mismas.
  •   Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y                                                                               satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
  •   Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
  •   Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a construir                                                                       y apoyar comunidades sostenibles.
  •   Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se tienen presentes                                                               las responsabilidades generales de la   Compañía.
  •   Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

           





Coca Cola Historia

The Coca-Cola Company es una corporación multinacional dedicada a la elaboración de bebidas. Su sede la encontramos en Atlanta.
El principal producto es el refresco más consumido del mundo: la Coca-Cola.
Además, está considerada como una de las mayores corporaciones estadounidenses. 

HISTORIA:
Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la fórmula secreta más famosa del mundo. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, vendiendo unos nueve cada día. Era solo el inicio de una historia de más de 120 años.

Pemberton no tardó en darse cuenta de que la bebida que había creado podía ser un éxito. Su contable, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y diseña el logotipo: había nacido Coca-Cola. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Dos años después registraron la marca en la Oficina de Registro de la Propiedad Industrial de los EEUU.

El modelo de embotelladoras

Apenas habían pasado once años desde su creación en una farmacia cuando, en 1897, Coca-Cola salía por primera vez de los Estados Unidos. Dos años después se firmaba el primer acuerdo para embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, marcando las bases del modelo de negocio de la compañía en todo el mundo: Coca-Cola les suministraba el concentrado y los embotelladores elaboraban la bebida, la distribuían y comercializaban.
La primera concesión fue adjudicada en exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee, pero no tardó en tener compañía: en los primeros años del siglo XX más de 400 plantas embotellaban Coca-Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba.

Nace la botella más famosa del mundo

Con el refresco llegando a más y más gente a través de diferentes embotelladoras, surgió un problema: cada                                         embotellador utilizaba unasbotellas diferentes, y eso creaba confusión entre el público, que encontraba                                                   diferentes envases en cada zona. Por eso en 1915 se celebró un concurso para decantarse por un único                                                       modelo de botella.
El ganador fue Alexander Samuelson, y todos tenemos en mente cómo fue su propuesta porque                                                   la “botella contour”, que es su nombre oficial, sigue siendo junto al logo de Coca-Cola uno de                                                          los iconos más reconocibles de la compañía un siglo después.
                                           

La lata y la expansión

En los años 20 se creó la primera caja para seis botellas, que facilitaba el transporte y la distribución                                                 de la bebida. A finales de esta década, la venta de botellas superaría ya a la de distribuidores de soda.                                             Y Coca-Cola aparece en España por primera vez, aunque eso sí, por medio de las importaciones.
Durante los años 40 fueron los soldados estadounidenses los que contribuyeron a popularizar la bebida                                       por el mundo mientras combatían en la II Guerra Mundial. Para poder facilitar su transporte, se creó un                                         nuevo envase más resistente y fácil de transportar: la lata de Coca-Cola. Su éxito hizo que tras la                                           guerra se continuase utilizando. En 1945 se registró además la marca Coke, que se llevaba utilizando                                       desde 1941 en publicidad.
Coca-Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando en 1951 y 1952                                             se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega, y comienza su distribución                                       por todo el país con la ya popular botella contour, un diseño que en 1960, en un acto excepcional de la                                         Oficina de Marcas de EEUU, sería inscrito
                                                           

Coca-Cola en la actualidad

La compañía no ha dejado de crecer. De vender nueve vasos al día en una farmacia de Atlanta, en la                                   actualidad cuenta con más de 24 millones de puntos de venta en 200 países, vende 1.900 millones de                                   unidades al día y da empleo a más de 71.000 personas.
La marca Coca-Cola está considerada la más valiosa del mundo según la consultora Interbrand, y es                             además la más famosa del planeta con un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial:                                   ¡es el segundo término más reconocido del mundo después de la expresión “okay”!Pero no todo es                                           Coca-Cola: la compañía comercializa más de 500 marcas y 3.500 productos, entre ellos bebidas con o sin                                   gas, zumos y café. Posee cuatro de las cinco marcas de refrescos más famosas del mundo: Coca-Cola,                                Coca-Cola Light, Fanta y Sprite; y en total 17 de sus marcas están valoradas en más de mil millones de                                   dólares.
La preocupación por la salud también es importante para la compañía: en la actualidad, 19 de los 20                                         productos más vendidos de Coca-Cola no tienen azúcar o cuentan con una versión Light o Zero.